DIVER, CAJA "OCTOGONAL" M.R.P. S.A. UNA BREVE HISTORIA DE BUCEADORES.
Hoy cambiamos el tercio y vamos a echar la vista atrás repasando un tema de historia. Un asunto de muy "frikis" de los relojes, concretamente de los diver.
La Manufacture de Boîtes de Montres MRP SA, radicada en Alle (Suiza) y fundada en 1953, es en la actualidad una empresa que da trabajo a 200 empleados. Es lo que aquí en España pudiéramos denominar una Pyme especializada en la fabricación de cajas para relojes de cualquier tipo de material (acero, titanio, oro, platino u otras aleaciones) según normativa ISO 9001 y que ya de antiguo estuvo subespecializada en facturar cajas para relojes diver. Y de hecho, en los sesenta, setenta y ochenta surtió de ellas a un buen número de firmas relojeras de renombre.
Quizás algunos os podáis sorprender de la actividad de esta compañía. Me refiero concretamente a quienes pensáseis que ciertas marcas que cobran miles de euros por sus relojes fabricasen sus propias cajas... No, muchas veces las encargan a empresas especializadas, como M.R.P. S.A. Y eso ya lo hacían en el siglo pasado Heuer, Sinn, Breil, Squale, Doxa, Aquastar...
Si tenéis curiosidad y disponéis de algún diver antiguo... abrid la caja y voltead la tapa... en muchas os aparecerán discretas inscripciones grabadas con el nombre de la compañía fabricante de la caja.
De todas las cajas M.R.P. S.A clásicas, quizás la más interesante para los coleccionistas desde el punto de vista técnico sea la de tipo monobloque que dotó, por ejemplo, al Aquastar Benthos 1000m. Pero hoy vamos a fijarnos en otra, la caja "octogonal", porque fue incorporada a relojes realmente fascinantes de los setenta y ochenta
Para abrir boca...
![]() |
Sinn 801a. Casi desconocido, otro "ochentero" con caja octogonal y con un dial que se acerca mucho al DNA Sinn de relojes de aviador... |
Cinco divers clásicos, con precios escandalosos en la actualidad dado que son muy apetecidos por los coleccionistas. Pero en estos días, siempre hay solución (e inspiración) para casi todo... ¿No os recuerdan a algún reloj actual recientemente presentado en el blog?:
... efectivamente, el Helberg CH8... Hasta donde yo conozco su caja no va firmada por MRP SA, pero es identica en su aspecto.
Como
siempre, os recuerdo que si Tiempo Dinámico os resulta de ayuda, sólo
tenéis que suscribiros al blog para recibir aviso inmediato de la
publicación de cada nueva entrada.
En el lateral derecho de la página general encontraréis el desplegable con los botones "+1" y "subscribe".
Justo al final de esta entrada, el botón "+1".
También podéis twittear o compartir en Facebook la entrada.
Crees que las cajas de los modelos antiguos eran tan grandes como la del Helberg? Porque el CH8 parece que va a ser bien grande. Creo que hay mucho interés en este modelo. Qué te parecen los anteriores Helbergs en cuanto a calidad y acabados?
ResponderEliminarHola Iván:
EliminarEl CH8 es sensiblemente más grande, probablemente, que los vintage de la entrada, ya que tiene unos 43 mm de diámetro de caja.
En cuanto a la calidad de acabados, siempre he citado en las entradas respectivas que mi impresión era muy buena. No ha pasado ninguno por mis manos, pero las imágenes disponibles nos hacen suponer que es así realmente. Además, me ha sucedido con los Helberg, casi siempre, una mejoría de mi impresión acerca de la calidad en el transito de los renders a los protos y de ahí a las imágenes que cuelgan los dueños en los foros. Eso casi siempre es un buen dato que confirma la calidad de acabados. Pero insisto, aún no he tenido la oportunidad de comprobarlo en primera persona.
Saludos.