Entradas

NIVADA GRENCHEN CHRONOSPORT MECAQUARTZ

Imagen
  El Nivada Grenchen Chronosport, un crono que me ha atraído desde el mismo momento de su lanzamiento, ahora en versión cuarzo. No es una mala propuesta por varias razones. La primera, porque en esta versión la estética está más compensada y... La segunda, porque ¿se puede uno conformar con un cuarzo a cambio de pagar la cuarta parte del valor del mismo modelo en su versión mecánica? Yo ya sé la respuesta, ahora falta que vosotros encontréis la vuestra...   Primer dato importante. El Chronosport mecaquartz es casi el mismo reloj que el Chronosport automático, aunque con la sutil diferencia de que su esfera añade un acumulador más, a las seis, con lo que se transforma en un crono de esquema tipo Valjoux (7750), con tres subesferas 12-9-6.  Segundo aspecto a destacar: respecto a calidades de acabados y dimensiones, es virtualmente el mismo reloj. Para mí, estéticamente ha progresado a mejor y técnicamente... pues, evidentemente, estaría en un (teórico) paso por detrás, trat...

CREPAS DECOMASTER Y MAGNUM OPUS. A LA ESPERA DEL DECIMOQUINTO ANIVERSARIO DE LA FIRMA.

Imagen
  Llevaba un tiempo pensando en hacer un reportaje de los dos Crepas que conmemoraron el quinto y décimo aniversario de la firma española. La Compañía Relojera Especializada para Actividades Subacuáticas inició su andadura en 2010. Hemos llegado al 2025 y continua al pie del cañón ofreciendo relojes de buceo singulares a profesionales, coleccionistas y aficionados. Su filosofía y modus operandi siempre son los mismos: resucitar relojes subacuáticos descatalogados hace décadas, a veces de firmas extintas. Suelen ser modelos exóticos, codiciados por los coleccionistas y difíciles de hallar en un estado de conservación aceptable, muchas veces con precios abultados. Una línea de trabajo que sigue dando a la compañía española un gran resultado. El DecoMaster y el Magnum Opus son dos relojes relativamente bien conocidos por los aficionados. El primero celebró el primer lustro de Crepas, en 2015, y el segundo, sus diez años en el mercado. Ambos tomaron como inspiración sendos modelos de O...

ORIENT POSEIDON GMT NH3SS001. DIRECTO DESDE RELOJOARIAJJ, SAO PAULO, BRASIL.

Imagen
  Hoy tengo una doble satisfacción: la de publicar la entrada número mil de Tiempo Dinámico y la de presentar un reloj prácticamente desconocido en España. Se fabrica exclusivamente en Brasil, y es un Orient... ¿cómo es eso posible? Enseguida, a lo largo de la entrada, os lo contaré con un poco más de detalle. Y os preguntaréis también: ¿cómo ha llegado a mis manos, y al blog? Pues ha sido gracias al extraordinario trato que dispensan a sus clientes Jefferson Ramos y su compañero Joao, de RelojoariaJJ, radicada en Sao Paulo, Brasil. Estoy impresionado por su profesionalidad, cercanía y pasión por los relojes. De modo que, antes de proseguir... ¡muito obrigado amigos! Orient Poseidon. Prácticamente un desconocido, incluso entre los propios aficionados (aunque podéis encontrar reseñas aquí en el blog y en los foros especializados). Y eso a pesar de ser, creedme, un diver con mayúsculas. Es, de hecho, uno de los mejores Orient subacuáticos, en mi opinión, y desde luego lo más represen...

AQUASTAR BENTHOS H2. PONGAMOS UN ICONO TAMBIÉN EN LAS MUÑECAS MAS PEQUEÑAS

Imagen
  Que el Aquastar Benthos es un icono de los relojes de buceo no se le escapa a ningún aficionado. Y que ya en su día era un reloj digamos sobredimensionado (42 mm de diámetro de caja), también. Exprimiendo la gallina de los huevos de oro (legítimamente) la renacida Aquastar ha pensado ¿porqué no ponerlo también en las muñecas más pequeñas? Y así ha nacido el un poco raquítico pero monísimo (todo hay que decirlo) Benthos H2, con todos los genes de la familia pero en un pack que irá perfecto para aquellos que prefieran que sus muñecas sufran poco o que se vean mejor con relojes de tamaño más contenido. A la criatura, recién nacida, se la ve preciosa, la verdad. Además le han hecho un reportaje fotográfico digno de las bodas de postín de la revista Hola (como debe ser). Y yo me alegro sobre todo porque este tipo de modelos acerca a más aficionados al gusto por los relojes clásicos de buceo. Pero, como dicen los anglosajones... "not my cup of tea" puesto que en divers prefiero p...

ORIENT M-FORCE SEL03001D0. YA APENAS SE HACEN DIVERS ASÍ.

Imagen
  La serie M-Force (abreviatura de "Mechanical Force") es una de las colecciones clásicas de la firma nipona Orient. Se trata de relojes de buceo presentes en el catálogo de la compañía desde hace años, más de venticinco, concretamente desde 1997. El que traigo hoy al blog lleva algunos menos conmigo, concretamente doce, pero comienza a ser una rareza, por varios motivos. Uno de ellos, es que está descatalogado desde hace largo tiempo, seguramente ocho o diez años. Otro es que cada vez se fabrican menos relojes de buceo con este carácter de herramienta, contundentes, desacomplejados desde el punto de vista estético y con calibre "in house". Como tope de gama de los divers de Orient siempre se ha considerado a otro reloj también descatalogado: el Pro Saturation Diver, que dejó de comercializarse en 2015 después de estar presente en su catálogo durante tres generaciones, desde 2006. A partir de 2012, aquel reloj portaba un calibre 40N5A, fabricado por Orient, con 22 r...